- Escalar
- (Del lat. vulgar scalare, escalera.)► adjetivo1 FÍSICA Se aplica a la magnitud física y matemática, como la temperatura o la presión, que se expresan sólo con un número.2 Subir, trepar o ascender por una montaña, pendiente o altura:■ escaló el muro para poder entrar.SINÓNIMO ascenderANTÓNIMO bajar3 Entrar en un lugar valiéndose de escalas.4 Introducirse en un lugar cerrado, ocultándose o con violencia:■ escalaron la casa para robar.► verbo transitivo/ intransitivo5 Llegar una persona a una posición social elevada empleando a veces medios poco correctos:■ escaló tan rápidamente gracias a la especulación.ANTÓNIMO empeorar6 DEPORTES Subir pendientes en las pruebas ciclistas de montaña.7 AGRICULTURA Levantar la compuerta de una acequia para dar salida al agua.
* * *
escalar11 tr. *Subir a algún ↘sitio. ⊚ Introducirse en un ↘sitio con una escala.2 Por extensión, *entrar en algún ↘sitio con violencia; por ejemplo, rompiendo la puerta o el tejado. ⇒ Asaltar. ⊚ Entrar en una ↘fortaleza.3 *Subir por una ↘montaña hasta su cúspide. ≃ Ascender, encumbrar.4 Llegar a cierta ↘posición social elevada. ≃ Ascender, encaramarse, *encumbrarse.5 Levantar la ↘*compuerta de una acequia.6 (Ar.) Hacer escalones o *terrazas en el ↘terreno para cultivarlo.————————escalar2 (del lat. «scalāris»; Ar.) m. *Paso estrecho entre montañas, con escalones naturales o hechos.————————escalar3 adj. V. «magnitud escalar».* * *
escalar2. (Del lat. scalāris). m. Hues. Paso angosto en una montaña, con escalones naturales o hechos a mano.————————escalar1. tr. Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas. || 2. Subir, trepar por una gran pendiente o a una gran altura. || 3. Subir, no siempre por buenas artes, a elevadas dignidades. || 4. Entrar subrepticia o violentamente en alguna parte, o salir de ella rompiendo una pared, un tejado, etc. || 5. Levantar la compuerta de la acequia para dar salida al agua. || 6. Ar. Abrir escalones o surcos en el terreno.————————escalar3. adj. Fís. Dicho de una magnitud física: Que carece de dirección, como la temperatura. U. t. c. s. m.* * *
En Física, una magnitud se denomina escalar cuando puede representarse con un único número, con una única coordenada. Así la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla (75 kg). Por el contrario una magnitud es vectorial cuando se necesita algo más que un número para representarla completamente; por ejemplo, la velocidad del viento es una magnitud vectorial, ya que además de su módulo, tantos km/h (magnitud escalar), debemos saber su dirección (norte, este, etc.).* * *
transitivo Entrar [en una plaza u otro lugar] valiéndose de escalas.► Subir, trepar a una gran altura.► Entrar subrepticia o violentamente [en un lugar cercado], saltar [una tapia, etc.].► figurado Subir, no siempre por buenas artes [a elevadas dignidades].► AGRICULTURA Levantar la compuerta [de la acequia] para dar salida al agua.————————adjetivo MATEMÁTICAS En un espacio vectorial, díc. de cada uno de los elementos de un cuerpo base K que ha sido utilizado para definir dicho espacio. En general, son números reales o complejos.► producto escalar Producto escalar.* * *
o pez ángelCualquiera de varios peces del orden Perciformes.Los escalares más conocidos son los cíclidos de agua dulce (género Pterophyllum), populares en los acuarios domésticos. Son peces delgados y de cuerpo alargado, en general plateados, con marcas oscuras verticales, pero pueden ser parcial o totalmente negros; crecen hasta 15 cm (6 pulg.) de largo. Los escalares marinos de vivos colores pertenecen a la familia de los Pomacanthidae. Se encuentran en arrecifes tropicales del Atlántico e Indo-Pacífico, donde comen algas e invertebrados marinos, y alcanzan una longitud máxima de 46 cm (18 pulg.).Escalar de acuario (género Pterophyllum).Jane BurtonBruce Coleman Ltd.
Enciclopedia Universal. 2012.